
Guía para elegir un desodorante saludable y libre de tóxicos
Compartir
¿Sabías que el sudor no tiene olor?
Aquí te contamos por qué, y cómo elegir un desodorante saludable.
El sudor es una función natural y necesaria de nuestro cuerpo que ayuda a regular la temperatura y eliminar toxinas. Aunque solemos asociarlo con el "mal olor," la realidad es que el sudor en sí mismo no huele mal.
Entonces, ¿de dónde viene ese característico olor? Y, más importante, ¿qué debemos saber al momento de elegir un desodorante saludable y ecológico?
Hoy te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué el sudor no huele?
Primero, aclaremos este punto curioso: el sudor en sí mismo no tiene olor. Está compuesto principalmente de agua, sal, proteínas y aceites que, por sí solos, son inodoros.
Sin embargo, el mal olor aparece cuando las bacterias en nuestra piel descomponen estas proteínas y aceites, generando compuestos que desprenden ese olor tan característico. Es decir, el "mal olor" proviene de la interacción entre el sudor y las bacterias, no del sudor en sí.
Esto nos lleva a preguntarnos, ¿es realmente necesario usar desodorante? Para muchas personas, la respuesta es sí. Pero si vas a usar desodorante, es fundamental elegir uno que no ponga en riesgo tu salud.
Ingredientes que debes evitar en tu desodorante
Los desodorantes convencionales suelen estar cargados de químicos que pueden ser perjudiciales a largo plazo. A continuación, te detallamos cinco ingredientes que debes evitar:
1. Aluminios
Los compuestos de aluminio, como el Aluminum Chlorohydrate o el Aluminum Bromide, se utilizan en muchos desodorantes como antitranspirantes. Su función es bloquear los poros para reducir la transpiración. Sin embargo, este bloqueo puede tener efectos secundarios graves, ya que se ha estudiado la relación entre los compuestos de aluminio y enfermedades como el cáncer de mama y el Alzheimer.
Optar por desodorantes que no contengan aluminio es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Al evitar este ingrediente, permites que tu cuerpo elimine toxinas de manera natural y reduces el riesgo de problemas de salud a largo plazo.
2. Triclosán
El triclosán es otro ingrediente a evitar. Es un potente antibacteriano y fungicida, y suele encontrarse en productos de higiene como jabones, desodorantes, espumas de afeitar y hasta en algunos dentífricos. A pesar de su eficacia contra bacterias, el triclosán también actúa como disruptor hormonal, es decir, puede interferir en el sistema endocrino.
Además, el uso prolongado de triclosán puede contribuir al desarrollo de bacterias resistentes, que son más difíciles de eliminar y podrían implicar riesgos adicionales para la salud.
3. Parabenos
Los parabenos se utilizan como conservantes en numerosos productos cosméticos debido a sus propiedades bactericidas. Sin embargo, estudios recientes sugieren que los parabenos podrían actuar como disruptores endocrinos, afectando el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo.
Además, los parabenos han sido asociados con alteraciones hormonales y problemas reproductivos. Por lo tanto, si estás buscando un desodorante seguro, asegúrate de que esté libre de parabenos.
4. Perfumes y fragancias sintéticas
Los perfumes y fragancias son otro ingrediente problemático en los desodorantes convencionales. Estos suelen aparecer bajo nombres como “Perfume,” “Fragrance,” “Parfum” o “Aroma,” y pueden estar compuestos por más de 3000 ingredientes diferentes. Muchas fragancias sintéticas pueden ser irritantes y causar reacciones alérgicas en la piel, especialmente en personas con sensibilidad o alergias.
Al optar por un desodorante ecológico, puedes evitar este tipo de ingredientes sintéticos y, en su lugar, beneficiarte de aceites esenciales, que ofrecen un aroma agradable, sin riesgos para tu salud y multitud de propiedades beneficiosas.
5. Ftalatos
Los ftalatos se utilizan como fijadores de fragancia en cosméticos y desodorantes. Los encontrarás en las listas de ingredientes con nombres como Dietilftalato (DEP) o Ftalato de dibutilo (DBP).
Como otros ingredientes mencionados, los ftalatos son disruptores endocrinos y pueden afectar la salud reproductiva, disminuyendo la fertilidad y causando otros problemas a largo plazo.
Evitar los ftalatos en los productos que aplicas en tu piel es esencial para proteger tu salud hormonal y reproductiva.
¿Tu desodorante contiene alguno de estos ingredientes?
Lamentablemente, la mayoría de los productos convencionales están formulados con al menos uno de ellos, y lo peor es que está lista no es exhaustiva.
Además de los cinco ingredientes que mencionamos, existen muchos otros compuestos químicos sintéticos que podrían tener efectos negativos en tu salud.
Si tienes alguno de estos ingredientes en tu desodorante actual, lo mejor es deshacerte de él. No esperes a terminarlo; deshacerte de productos con ingredientes potencialmente dañinos es una inversión en tu salud. Por suerte, hay alternativas ecológicas y saludables que puedes probar para reemplazar tu desodorante habitual.
Para facilitar esta transición, te invitamos a probar nuestro Desodorante en Crema ecológico de romero y lavanda.
Formulado artesanalmente en Barcelona y certificado por Bio.inspecta bajo la norma BioVidaSana, nuestro desodorante cuenta con un 99,74% de ingredientes ecológicos.
Además, ha sido galardonado con la medalla de oro en la categoría "MEJOR NOVEDAD ECO NICHE" en los VPC Green Beauty Awards, lo que garantiza no solo su eficacia, sino también su compromiso con el cuidado de la salud y el medio ambiente.
Ventajas de usar un desodorante ecológico
Optar por un desodorante ecológico no solo protege tu salud, sino que también tiene otros beneficios significativos.
-
- Ingredientes naturales. Libres de ingredientes dudosos. Elaborados con ingredientes naturales y que provienen de la agricultura ecológica.
- Delicados con tu piel. Formulados con principios activos que neutralizan el mal olor, reducen el desarrollo de bacterias y permiten que las axilas transpiren y se mantenga hidratadas.
- Sin plásticos. Envasados en vidrio para proteger el contenido de los efectos negativos de la luz solar y prolongar sus propiedades durante más tiempo. Además, el vidrio es 100% reciclable y reutilizable.
- Frescor duradero. Protección efectiva y duradera, sin bloquear los poros y sin manchar la ropa.
- Veganos y Cruelty free.
Nuestro desodorante de romero y lavanda
El Desodorante en Crema de Ítaca Organics está formulado con activos naturales y ecológicos que neutralizan el mal olor, reducen el desarrollo de bacterias y permiten que las axilas transpiren mientras se mantienen hidratadas.
Contiene almidón de maíz y arcilla blanca, ingredientes con acción absorbente y reguladora que protegen la delicada piel de las axilas.
Los aceites esenciales de lavanda y romero, combinados con el óxido de zinc de propiedades antibacterianas, ayudan a mantener a raya las bacterias causantes del mal olor.
Gracias a la manteca de karité, la manteca de cacao y el aceite de almendras, tus axilas estarán no solo protegidas, sino también profundamente hidratadas.
Además, nuestro desodorante no bloquea los poros, permitiendo que tu piel respire y que el cuerpo siga su proceso natural de transpiración sin riesgo de toxinas acumuladas. Esto ayuda a mantener el equilibrio natural de tu piel y a reducir la dependencia de químicos artificiales.
Ahora corre y ve al baño a mirar si tu desodorante lleva alguno de estos ingredientes, y si es así, tíralo inmediatamente a la basura. No esperes a terminarlo.